El tiempo que deberías dedicar al entrenamiento desde casa depende de la condición física, del tiempo disponible y los objetivos por los cuales se hace ejercicio.
Cuando consideremos esta información, vamos a ir adaptando el ejercicio a nuestras necesidades y capacidades.
¿Es bueno hacer ejercicio a diario?
Muchas personas tienen el hábito de hacer ejercicio a diario, es una gran oportunidad para mantener estilos de vida saludables.
La actividad a diario permite dejar de lado el sedentarismo el cual genera muchas enfermedades hoy en día como colesterol, la hipertensión arterial, los triglicéridos, la obesidad.
Sobre todo, el ejercicio a diario ayuda a las personas que deben pasar mucho tiempo sentadas, para ellas es recomendado levantarse por lo menos una vez cada hora, caminar un poco o realizar unos estiramientos.
Si se realiza ejercicio a diario se gana mucho en salud, bien sea caminar, trotar, hacer algo de cardio, entre otros.
Te puede interesar: Reto de 8 semanas: ¿Qué ofrecemos?
¿Cuánto tiempo debo hacer ejercicio a diario desde casa?
Es fundamental hacer ejercicio, que bueno construir hábitos desde edades tempranas.
La Organización Mundial de la Salud recomienda realizar hasta 300 minutos de intensidad moderada o 150 minutos de ejercicio intenso por semana.
Si hacemos un cálculo por semana estamos hablando de 45 o 20 minutos de actividad diaria, hay que considerar que esto puede variar según el tipo de ejercicio realizado.
Sin embargo, si estos tiempos se reducen a la mitad, se puede garantizar una vida activa y saludable.
30 minutos de ejercicio moderado durante al menos cinco días a la semana, también serán muy importantes, al referirnos a moderado hablamos que sean buenos para activar el corazón y los pulmones, esto lo sabrás si debes respirar más fuerte y se aumenta la frecuencia cardíaca.
El tiempo para dedicar al entrenamiento desde casa también depende de la edad, estos minutos que acabamos de referenciar aplican para adultos, en los niños y adolescentes es diferente.
De igual forma, mujeres en embarazo, adultos mayores o personas con alguna condición de salud específica
Cuidado con el sobreentrenamiento
Ya vimos cuán importante es realizar actividad física y que a diario trae muchos beneficios, pero debemos tener cuidado con superar nuestras propias capacidades, es posible que se den lesiones musculares.
Si se ha tenido un estilo de vida sedentario, no se puede pasar a una actividad fuerte a diario de manera brusca, todo debe ser progresivo.
Se debe considerar el tipo de ejercicio y este se determina de acuerdo a la edad, estilo de vida y rutina.
Teniendo en cuenta lo anterior podemos mencionar entonces que si se realizan ejercicios suaves, como caminar a diario, se puede hacer entre 20 minutos y una hora.
Si se trata de ejercicios de alta intensidad, de mucho ejercicio cardiovascular se recomienda media hora al día.
Cuando se realizan rutinas por intervalos, de acuerdo a la intensidad, se pueden trabajar hasta 20 minutos logrando excelentes resultados.
Otros aspectos a tener en cuenta
El tiempo de ejercicio que se debe dedicar al entrenamiento desde casa debe estar alineado a los objetivos, si se trata de una persona que busca perder peso, seguramente necesitará hacer más ejercicio.
Además esto se debe alinear a una dieta acorde, recordemos esa dupla inseparable, ejercicio y alimentación.
También necesitan ajustar su dieta, para poder quemar más calorías de las que consumen.
Ya vimos que si se trata de una persona que no hace mucho ejercicio, se deberá comenzar más despacio, seguramente menos tiempo y a medida que aumente la capacidad física, se incrementará el tiempo.
También hay que tener presente que hacer un poco de ejercicio, siempre será mejor que no tener actividad física ¡Ánimo! Recuerda que puedo asesorarte y definir el tiempo de tu entrenamiento desde casa de la mejor manera




