¿Cómo llevar un estilo de vida saludable en casa?

Mucha gente piensa que un estilo de vida saludable solo se puede lograr en un gimnasio, o perteneciendo a un club deportivo, nada más alejado de la realidad, el cambio parte de cada uno y es posible llevar un estilo saludable en casa. 

Si quieres lograrlo, hoy como coach deportivo te cuento algunos consejos o recomendaciones para que logres llevar un estilo de vida saludable en casa. 

El estilo de vida saludable es una decisión personal

Y es que quién más si no uno puede regular desde el hogar, justo cuando nadie lo está observando, lo que come y lo que no, la rutina diaria con hábitos y estilo de vida saludable.

Todo estilo de vida saludable parte del compromiso mismo de la persona, de nada te sirve asistir al mejor gimnasio de la ciudad o tener el mejor instructor personalizado, si cuando estás en casa no tienes orden en lo que comes o bebes. 

Así que un estilo de vida saludable es una decisión personal, donde decides alimentarte mejor, ejercitarte, hidratarte, dormir bien y descansar. 

¿Cómo es un estilo de vida saludable? 

El mejor hábito se inicia por la alimentación, cuidar lo que comes y lo que bebes es clave para que el cuerpo se acostumbre a una dieta sana y rica en proteínas, vitaminas, minerales y fibra. 

Siempre se debe tener el control de elementos como la sal y el azúcar, es más, hoy en día los expertos recomiendan no añadir ninguno de estos dos ingredientes a la comida, ya que cambian el valor nutricional de los alimentos.

Las grasas saturadas en exceso, tales como fritos, embutidos y los enlatados, también son alimentos no recomendados en una alimentación sana, por ello debemos evitarlos al máximo. 

Igual pasa con las bebidas, nos hemos enterado por estudios científicos y por medio de los nutricionistas, que los jugos naturales también tienen un alto contenido de sacarosa, ni hablar de bebidas azucaradas o gaseosa. 

Las dietas se han convertido en algo muy natural y recomendado en el voz a voz, pero hay que tener precaución para realizarlas y ojalá contar con la supervisión y aprobación de un nutricionista experto en el tema. 

Adjunto a todo este tema de la alimentación, podemos complementar la sanidad de nuestro cuerpo, cuando mezclamos lo que ingerimos con rutinas de ejercicio regular, mínimo 150 minutos de actividad física por semana. 

No requerimos de contar con los últimos aparatos de gimnasio en casa, ni elíptica, ni bicicleta estática, rodillo Smart o caminadora, sería lo ideal poder tener estos elementos en casa, pero hay que comprender que nuestra mayor máquina es el cuerpo humano. 

La maquinaria para ejercitar el cuerpo es nuestro propio sistema humano, la conexión a internet nos permite tener en la actualidad un acceso casi ilimitado a diversos tipos de rutinas, que no requieren de elemento adicional al cuerpo para cumplirlas. 

Es posible entrenar desde casa y si has decidido tener un estilo de vida saludable, como entrenador personalizado online puedo ayudarte a lograrlo. 

Lo recomendable es comenzar con ejercicios moderados por lo menos 30 minutos tres veces a la semana y con el paso de los días ir aumentando la intensidad y el grado de dificultad a medida que el cuerpo mismo lo requiere. 

Otras evidencias de un estilo de vida saludable 

No fumar también es una de las reglas de oro para un estilo de vida saludable, ya sabemos lo que la nicotina y el humo son capaces de causar a nuestro cuerpo, al igual que el alcohol en exceso.

Imprescindible el descanso, nada ganamos con comer saludable, hacer ejercicio y no dormir lo suficiente, entre 7 y 8 horas diarias se deben destinar al descanso, un cuerpo que descansa lo suficiente y recarga energía y está listo para el desgaste del día. 

Hay que tratar de disminuir el estrés, no debes dejar que los problemas del trabajo, financieros o familiares, te enfermen o te corten el aliento de cumplir objetivos que tienes para tu bienestar. 

Es muy recomendable también a la par de mantener el cuerpo entrenado y saludable, hacer lo mismo con la mente, ejercitar la mente con espacios de lectura, juegos lógicos y analíticos. 

La meditación, relajación y espacios de yoga, son también muy recomendables para llevar una vida saludable. 

En conclusión, alimentación, ejercicio, descanso y relajación, una mezcla muy recomendada para llevar un estilo de vida saludable en casa.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí