¿Cómo saber cuál es el mejor plan de alimentación para mí?

Para saber cuál es el mejor plan de alimentación, debemos estar seguros cuál es tu objetivo, el plan que se adapte a tu objetivo será el más conveniente. 

Y para determinarlo, como hemos mencionado anteriormente, vamos a necesitar la asesoría de un experto que nos ayude a hacer un balance, ya que la alimentación tiene gran influencia en nuestra salud. 

¿Cómo identificar cuál es el plan de alimentación adecuado? 

Lo primero que quiero aclarar es que el  plan de alimentación no es una dieta, las dietas tienen patrones generales para todos, suelen ser restrictivas y requieren “aguantar”. 

El plan de alimentación por su parte, no te lleva a aguantar hambre o a restricciones que te llevan al límite haciendo que abandones rápidamente y volver a las condiciones habituales. 

El plan de alimentación se basa en tus objetivos, por ejemplo nos preguntaremos qué buscas al cambiar tus hábitos alimenticios y cómo está constituida tu rutina de actividad física. 

El mejor plan de alimentación para ti es aquel que es personalizado, no podemos adaptar un plan múltiple porque las condiciones son diferentes. 

Todas las personas además de objetivos diferentes, tienen metodologías distintas, gustos alimenticios, horarios particulares, en fin. El mejor plan es el que se adapte a tus circunstancias. 

Te puede interesar: ¿Cómo el ejercicio impacta positivamente tu salud?

¿Qué tendremos en cuenta en tu plan de alimentación? 

Hay aspectos fundamentales a ser tenidos en cuenta para definir un plan de alimentación, consideramos tu edad, enfermedades o preexistencias, cuánta y qué tipo de actividad físicas realizas. 

El estilo de vida en todo sentido, considerando gustos, hábitos y horarios. De igual forma es muy importante precisar tus gustos alimenticios, alergias y tu historia de vida en este aspecto. 

El mejor plan de alimentación

Creo firmemente en los hábitos y en los procesos, por esta razón el mejor plan de alimentación es aquel que te deje un nuevo estilo de vida. 

Los buenos hábitos se construyen con el tiempo, el cambio se identificará a largo plazo y el mejor plan será el que perdure, no se deja al momento de alcanzar el objetivo. 

Por ejemplo, si comienzas un plan de alimentación porque buscas bajar 10 kilos, al momento de bajarlos no dejarás el plan, por el contrario, la buena alimentación se convertirá en un estilo de vida. 

Así mismo, el mejor plan de alimentación es aquel que sea equilibrado, no se disminuyen o se omiten los grupos alimenticios (carbohidratos, proteínas, grasas, lácteos, verduras, granos) y por tanto también debe ser un plan completo, es decir, una comida contiene por ejemplo tres grupos alimenticios. 

El mejor plan de alimentación también es suficiente, debe asegurar que no se presenten deficiencias nutricionales y muy importante es que sea variado, también adecuado para cada persona en cuanto a costos por ejemplo. 

Te puede interesar: ¿Cómo ejercitarme si no tengo tiempo?

¿Cuáles características no debe tener un plan de alimentación? 

Así como identificamos características del mejor plan, debes verificar una serie de detalles que no debe tener tu plan, esto es para que el plan de alimentación sea duradero. 

No debe ser restrictivo, no debes sentir que quedas con hambre, no debe estar centrado solo en un grupo alimenticio. 

¡Recuerda! sino es personalizado, no funciona, si no tiene seguimiento no es el mejor plan. 

Tampoco será el mejor plan cuando te hagan promesas a corto plazo, o donde solo te digan que así es suficiente y que no necesitas ejercicio. 

¡Concluyamos! 

El mejor plan de alimentación para ti es el que guía un profesional, el mismo que hará seguimiento al proceso, la cual puedas crear como un hábito de vida, que ter permita alcanzar tus objetivos y que te genere bienestar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí