El papel del sueño reparador en tus resultados fitness es real, te lo digo porque a mi también me ha desafiado.
Así como requerimos de rutinas de ejercicio intensas para lograr los resultados esperados en el menor tiempo posible, el cuerpo también necesita de un sueño reparador para recuperarse y tener combustible en la jornada siguiente.
Poco a poco el sueño se ha venido convirtiendo en una parte fundamental de la rutina fitness, esto con la finalidad de optimizar el rendimiento y a su vez la recuperación de los deportistas.
Obstáculos para un sueño reparador
Muchos de nosotros nos vemos desafiados con el tema del sueño reparador por las obligaciones diarias que nos aquejan, varios trabajos o sobrecarga de funciones, no permiten que realmente descansemos lo suficiente.
Siempre la mejor manera de predicar es con el ejemplo, pero en ocasiones las horas no nos alcanzan para lograr convertir en realidad lo que queremos hacer en materia de descanso.
Tratar de acostarse a la misma hora y tratar de levantarse a la misma hora, es cuestión de disciplina, pero en las noches uno de los mayores inconvenientes antes de irse a la cama es el imán de las redes sociales y el uso del celular.
En esta era moderna la mayoría de los seres humanos damos una mirada a las redes antes de irnos a la cama, pero el entretenimiento es tal que de los minutos pasamos a las horas frente al dispositivo, casi sin darnos cuenta.
Quien no descansa las horas suficientes, se va a encontrar agotado al día siguiente y desde luego va a presentar bajones de energía durante la jornada, cierre constante de los ojos y hasta trastornos de alimentación.
Beneficios del sueño reparador para los resultados fitness
Mediante un sueño placentero o buen descanso, por el contrario, podemos favorecer la adaptación al ejercicio evitando lesiones y el desgaste, ya que el sueño inadecuado está comprobado afecta de forma negativa el rendimiento físico.
Así las cosas, la optimización del sueño es un componente esencial en la rutina del deportista, es una de las estrategias de recuperación más efectiva para las personas que realizan ejercicio con regularidad.
Existen 5 etapas del sueño, con diferentes niveles de conciencia y actividad cerebral, todo trata de concentrarse en la capacidad de disminuir los latidos del corazón, la respiración y los movimientos oculares.
Aunque algunos estudios nos indican que un atleta puede tener una calidad y cantidad de sueño similar a la de alguien que es sedentario, también se ha demostrado que la cantidad de sueño necesario en las personas atletas es mayor que las que no practican deporte.
Algunos de los aspectos deportivos que se ven afectados al momento de no poder contar con un sueño reparador son: la velocidad, la resistencia, la fuerza, la atención, la función ejecutiva, el aprendizaje y la recuperación.
El sueño también está íntimamente ligado con la regulación del dolor, en dicho sentido una persona que pasa en vela la noche entera puede perder el 8% de tolerancia al dolor.
Algunos tips para un sueño reparador
Leer un libro, escuchar música relajante, tratar de meditar u orar según las creencias de cada quien, pueden funcionar a la hora de imponer una nueva rutina para tener un sueño reparador.
Se recomienda también que la habitación en la cual duermas sea lo más oscura posible, silenciosa y que goce de un clima agradable, ni muy caliente, ni muy fría para poder tener un sueño placentero.
Los dispositivos electrónicos son enemigos número uno del sueño reparador, por eso debes tratar de evitarlos por lo menos 30 minutos antes de irte a dormir y tampoco debes contar con televisores en el lugar de descanso.
Otra de las recomendaciones frecuentes es evitar comer a horas avanzadas de la noche, permite un período de digestión por lo menos de 2 horas antes de acostarte para lograr un descanso ideal.
El consumo de cafeína en horas de la noche tampoco es recomendable, trata de relajarte o meditar 30 minutos antes de ir a la cama, la ducha es también un buen aliado.
Por último un buen colchón, almohadas cómodas y sábanas limpias pueden ser fundamentales en la consecución del sueño reparador.