En ocasiones las personas que van a iniciar su vida deportiva y quieren asistir al gimnasio se plantean ese dilema, ¿entrenar en casa o en el gym?, la realidad es que todo va a depender de cómo sientas más comodidad.
La idea de entrenar en casa se popularizó mucho en pandemia, una situación en la cual se obligó a la humanidad entera a permanecer en el hogar, desde luego la necesidad de hacer ejercicio continuó siendo latente y otros lo hicieron por salir de la monotonía.
Por uno u otro motivo la gente empezó a idear la manera de entrenar en casa encontrando infinidad de rutinas, conexiones grupales o individuales y utilizando los elementos domésticos para hacer el ejercicio requerido.
El entrenamiento en línea también alcanzó uno de los picos más altos de la historia y muchos continuaron con esa tendencia, por comodidad, economía e incluso seguridad hasta después de la desaparición del Covid.
De igual manera, sea en las instalaciones de un gimnasio o en la comodidad del hogar, lo que finalmente es relevante es que las personas hagan ejercicio y mejoren sus hábitos y estilos de vida saludables.
Hablemos de entrenamiento en casa
Una de las razones más comunes por la cual las personas prefieren entrenar en casa es la comodidad, la gente no necesita levantarse una hora antes, alistarse y salir con rumbo al gym, en 5 minutos puede estar en su sala frente a la pantalla.
Otro de los motivos para entrenar desde el hogar es que en ocasiones llegas al gym y las máquinas que necesitas para entrenar el grupo muscular específico de ese día, se encuentran ocupadas y pierdes minutos preciosos en la espera.
Algunas personas también eligen el entreno en casa por los costos que implica ingresar a un gimnasio, la mensualidad y la matrícula, la ropa y otro tipo de indumentaria deportiva necesaria para ir al gym.
El tiempo también puede ser un factor importante para tomar decisiones frente al entrenamiento, en muchas ocasiones las ocupaciones son demasiadas, por lo cual no tienen tiempo de asistir a un lugar, mientras que en casa la rutina puede incluso adaptarse al tiempo que tengas libre.
Desventajas de entrenar en casa
Algunas de las desventajas de entrenar en casa podrían ser: si no cuentas con una asesoría profesional personalizada, padecer una lesión deportiva, al no ejecutar de manera adecuada los ejercicios.
Así mismo, se corre el riesgo de no contar con los elementos adecuados para realizar la rutina de ejercicios, el lazo, las mancuernas, balones de estabilidad, entre otros, serán objetos que deberás adquirir para una rutina avanzada.
Por lo general los entrenadores solitarios requieren de mucha disciplina para los entrenamientos, son personas que ya llevan tiempo dedicados al ejercicio y no corren el riesgo de cansarse porque el deporte ya es un estilo de vida.
Dicho lo anterior, si eres una persona nueva en el ejercicio siempre es bueno contar con un entrenador o un compañero que te motive constantemente a cumplir con tus metas, así que en este caso el ejercicio en casa no es opción.
Entrenar en el gym
Con el ejercicio en el gimnasio vas a estar seguro que los ejercicios que estás ejecutando son los indicados y vas a minimizar los riesgos de lesión, la supervisión permanente de un instructor te garantiza estos ítems.
Esto también va a aportar a tu ciclo de objetivos y metas, pues tendrás alguien que te esté exigiendo todo el tiempo, manejando tus cargas en cuanto a peso y fuerza y logrando que puedas alcanzar lo propuesto en el mejor tiempo posible.
De igual manera por lo general el ingreso al gimnasio está acompañado de una serie de pruebas médicas y físicas que te ayudan a determinar el nivel en el que te encuentras para luego trazar tu rutina de ejercicio.
Estos chequeos físicos y médicos son determinantes para lograr una serie adecuada de ejercicios sin poner en riesgo tu salud o en ocasiones hasta la vida misma.
Finalmente, ir al gimnasio también puede mantener tu vida social activa, conoces gente y disfrutas de espacios distintos a los de casa.