Es posible sobrevivir a la época navideña sin perder el enfoque de tus objetivos, aunque todos sabemos que esta es una de las épocas con mayores tentaciones para dejar de lado los entrenamientos deportivos a los que estamos habituados.

El exceso de comidas con altos contenidos grasos y harinas, las bebidas embriagantes, las fiestas familiares, el trasnocho y desde luego los viajes, nos impiden ser tan disciplinados como tratamos de serlo durante el resto del año.
A no ser que seamos unos deportistas profesionales o consumados, que nos apegamos a un estricto plan de entrenamiento sin importar el mes del año, diciembre siempre será “el coco” de nuestros objetivos físicos de la temporada.
A pesar de lo provocativos que son las comidas navideñas típicas de cada país, las cuales de ninguna manera pretendemos satanizar, hoy te traigo algunos tips que puedes implementar para sobrevivir a la época navideña, sin perder el objetivo de tus objetivos
Es posible disfrutar del regocijo en familia y las festividades sin perder del todo el juicioso trabajo que hemos venido implementando.
¿Cómo lograrlo?

Estas son unas fechas propicias para recibir todo tipo de invitaciones, pero también es válido saber decir no, no trato de decirte que comerse un dulce o una de las comidas típicas sea un pecado, pero todo lo debemos manejar con mesura y tomar las decisiones a conciencia.
Si no queremos dar al traste con los objetivos propuestos, cualquiera que sea el tuyo: bajar de peso, mantener la forma, aumentar la masa muscular, tener una buena condición aeróbica; recuerda que todo en exceso es malo y por eso existe un punto de equilibrio en que debemos decir no, a pesar que los impulsos quieren dominarnos.
Igual hay que seguir planificando los entrenos o por lo menos las salidas a caminar para no parar del todo, sí hay salidas a fincas, desde luego tenemos paseos, pero incluso dentro del mismo viaje puedes sacar media hora de tu jornada para dedicarte a tu cuerpo.
Para los más avanzados nuestra recomendación es hacer entrenamientos cortos y de alta intensidad, 20 minutos por la mañana combinando ejercicios que impliquen la mayor cantidad de grupos musculares a una intensidad importante serán suficientes para mantenerte en forma.
Mantente en forma en Navidad

Este parón de la navidad también es importante para explorar otros ejercicios, quiero decir si eres un nadador consumado, un futbolista activo o un fanático del gimnasio, ensaya una hora encima de la bicicleta, además de mantener tu condición física, te ayudará a mover otros grupos musculares distintos a los habituales.
Jamás olvides el agua, el consumo de agua seguirá siendo vital para tu forma física, si ha sido tu mejor compañera durante el año, créeme no es hora de dejarla de lado, por el contrario, incrementa su consumo antes los excesos de comida, un cuerpo bien hidratado es clave para cumplir objetivos.
Ten límites para todo, procura por ejemplo solo tomar un número de cervezas o vasos de alcohol pequeño, ten cuidado con los carbohidratos y siempre acompaña tus proteínas con vegetales, sin duda son un buen aliado.
También es necesario ser flexible con el ejercicio, seguramente tus compromisos sociales te impedirán desarrollar rutinas en horarios a los que ya estabas habituado.
Por eso aprovecha cada oportunidad que tengas para dar una vuelta a la manzana o hacer una rutina corta en casa, recuerda que siempre es mejor algo que nada.
Por último, y no menos importante, recuerda complementar tus rutinas con descanso, trata de dormir lo mejor posible y hazle caso a tu cuerpo, a veces da señales para que disfrutes un espacio de ocio y te dediques a la recuperación.
Desde luego no olvides disfrutar en familia de esta época navideña.




